Buceo en las Islas Medas

¿Por qué bucear en las Islas Medas?

El buceo en las Islas Medas, frente a la Costa Brava, es uno de los más reconocidos del Mediterráneo. Esta reserva marina concentra biodiversidad, buena visibilidad y fondos que enamoran tanto a principiantes como a buceadores avanzados. Desde L’Estartit parten a diario barcos de distintos centros de buceo en Medas, como El Rei del Mar, para explorar las mejores inmersiones en las Islas Medas.

Las Islas Medas son un pequeño archipiélago protegido desde 1990. Su combinación de paredes verticales, cuevas y bajos crea un mosaico de hábitats con gorgonias, praderas y zonas de corriente que atraen vida pelágica. Son famosas por sus grandes meros confiados, bancos de barracudas, doradas y la posibilidad de contraluces espectaculares en túneles y pasillos repletos de gorgonias.

Buceo Islas Medas
Buceo en Islas Medas
Islas Medas mero
Islas Medas Mero

L’Estartit: la base para descubrir las Medas

L’Estartit es la puerta de entrada natural a las Islas Medas: en apenas 10 minutos de navegación se alcanza el archipiélago. Este enclave costero, con una larga tradición marinera y un puerto deportivo adaptado al buceo, concentra alojamientos, restaurantes y todos los servicios que necesita el visitante.

Estartit Islas Medas

Gracias a su comunidad volcada en el mar y a la variedad de horarios de salida, resulta el punto de partida ideal para planificar una escapada o un fin de semana de buceo en el Estartit.

Centro de buceo en las Islas Medas: El Rei del Mar

El Rei del Mar es un centro de buceo en las Islas Medas con más de 30 años de experiencia. Ubicado dentro del Hotel Panorama, ofrece la comodidad de tener alojamiento y buceo en un mismo lugar. Sus instalaciones incluyen piscina para cursos, aulas equipadas y material de alquiler de calidad.

Las embarcaciones rápidas permiten acceder a las Medas en pocos minutos y el equipo de instructores, con profundo conocimiento de la reserva, asegura inmersiones seguras y adaptadas a cada nivel de buceador.

Mejores inmersiones en las Islas Medas

Las inmersiones en las Islas Medas ofrecen opciones variadas para todos los niveles. Estas son las más populares:

Inmersiones Islas Medas

Carall Bernat

Un islote emblemático con paredes que bajan a más de 50 m, cubiertas de gorgonias rojas y rodeadas de bancos de barracudas.

  • Perfil: pared vertical y contraluces.
  • Profundidad: 10–50 m.
  • Atractivo: gorgonias, bancos de barracudas, paso de depredadores.
  • Nivel: medio/avanzado si se busca profundidad.

Tascons

Dos islotes, Tascó Gross y Tascó Petit, con fondos escalonados donde la vida es muy abundante, ideales para todos los niveles.

  • Perfil: dos islotes con fondos escalonados y con muchos recorridos.
  • Profundidad: 6–30 m.
  • Atractivo: meros, gorgonias, sargos, morenas, dentones y barracudas.
  • Nivel: todos.

Pedra de Deu

Impresionante pináculo con paredes cubiertas de gorgonias amarillas y otras formas de vida marina, que desciende hasta los 40-45 metros de profundidad.

  • Perfil: pared y cantiles con posible corriente.
  • Profundidad: 15–40 m.
  • Atractivo: vida en columna de agua y cazadores al acecho.
  • Nivel: medio/avanzado.

Salpatxot

Ideal para principiantes y experimentados por sus grandes bloques de roca cubiertos de gorgonias y su gran variedad de fauna marina.

  • Perfil: relieve mixto con zonas de roca y arena.
  • Profundidad: 8–25 m.
  • Atractivo: gorgonias rojas y meros y morenas
  • Nivel: todos.

Qué fauna puedes ver en las Islas Medas

Las Islas Medas son un auténtico paraíso de vida marina en el Mediterráneo. Los meros se acercan con confianza a los buceadores, los bancos de barracudas cruzan en formación y las paredes están tapizadas de gorgonias Paramuricea clavata. También es común ver doradas, sargos, morenas y barracudas, mientras que en días de corriente pueden aparecer dentones y otras especies cazando en cardumen.

Para los amantes del buceo macro, las Medas esconden joyas como nudibranquios de colores, gambas y pequeños crustáceos. Esta combinación de gran fauna pelágica y detalles para fotografía macro convierte cada inmersión en un escenario único para la observación y la fotografía submarina.

Cómo reservar tu inmersión en las Islas Medas

El acceso a la reserva tiene cupos diarios, por lo que conviene reservar con antelación, especialmente en fines de semana y temporada alta. Indica tu nivel de buceo, seguro y preferencias (paisaje, macro, cuevas) para adaptar la inmersión. Si no traes equipo propio, solicita alquiler de material y llega con margen para el briefing y la carga de equipos.

Preguntas frecuentes sobre el buceo en las Islas Medas

¿Desde dónde salen los barcos para bucear en las Islas Medas?

Las salidas se realizan desde L’Estartit, el puerto base más cercano al archipiélago.

¿Qué nivel necesito para las mejores inmersiones en Medas?

Hay opciones para todos los niveles. Zonas como Tascons son ideales para iniciación; Carall Bernat o Pedra de Déu ofrecen más profundidad y corriente para niveles intermedios/avanzados.

¿Puedo llevar cámara?

Sí. Las Medas son un destino de fotografía submarina excepcional: contraluces, gorgonias y fauna confiada. Ajusta tu flotabilidad para proteger el entorno.

Contacta y reserva con Rei del Mar (L’Estartit)

Para disponibilidad, horarios y precios actualizados, contacta con el centro de buceo Rei del Mar. Te asesorarán en función de tu experiencia y condiciones del día para elegir las mejores inmersiones en las Islas Medas.

El Rei del Mar Diving Center
Av/ Grecia, 5 (Hotel Panorama)
17258 l’Estartit
972 75 13 92
info@elreidelmar.com